curiosidades
Nuestros pequeños ahora grandes Judokas
Después de tantos años haciendo fotos a nuestros pequeños judokas, ahora nos damos cuenta de que han crecido de los suyo. Muchos de ellos ya son 1er Dan. Como pasa el tiempo. No hay más que veles las caritas de todos. Algunos se les han puesto un poco dura, pero ahí va un pequeño resumen de fotos de nuestros peques y el paso del tiempo.
Disfrutalas
Manual de Judo ilustrado
Hola a todos, ha caido en mis manos un manual de Judo ilustrado bastante interesante. Os paso el enlace donde podeis descargarlo. Es una presentación. Espero que sea de vuestra utilidad.
Juegos Paralímpicos Londres 2012
Comienzan los juegos paralímpicos y un compañero me ha hecho destacar asuntos que deberíamos tomar en cuenta.
Una compañera del club de judo Las Rozas intentará traerse su tercera medalla olímpica. Ella es Marta Arce Payno y tiene un curriculum impresionante. Si quereis podeis ver todos sus éxitos hacerlo aquí. Si lo haceis os va a impresionar.
De paso también paso un vídeo que me han pasado. Verlo entero es interesante.
Nuestros judocas no paran
Este artículo no tiene nada que ver con el judo, salvo que nuestros judocas no paran en absoluto en los dias de verano. Aqui va una muestra. Algunos de nuestros judocas corrieron la Milla de Torrelodones con grandes resultados, un primer puesto y un tercer puesto.
Samuel Moriano en plena carrera.
Apretando en la última vuelta.
Los profesores también hacían lo suyo. En la imagen un profesor de judo en pleno esfuerzo.
Natalia Moriano también participó con un tercer puesto en su categoría.
Samuel, recibiendo el primer premio de la milla urbana. Como dijo un comentarista, ahí va un niño somalí que no para.
Como podeis observar, no solo saben hacer judo, tambien corren para que no les cojan.
FOTO 8º ENTRENO FEDERATIVO 05 DE MAYO 2012
LOS PEQUEÑOS A RAYA
“Gracias al Judo soy quien soy y me convertí en rector”
Kim Jung Haeng, Doctor Honoris Causa por su contribución en el mundo de la educación y el deporte.
La Universidad Camilo José Cela, a propuesta de la Junta de Gobierno de la Facultad de Ciencias de la Salud, ha nombrado Doctor Honoris Causa a Kim Jung Haeng, presidente de la Universidad Young In de Corea y vicepresidente del Comité Olímpico de este país, por su contribución al mundo de la educación y del deporte.
Paso un resumen de la entrevista realizada por el periódico El Pais en el día de ayer.
El mundo cambia muy rápidamente y no hay tiempo que perder”. A sus 69 años, el rector Kim Jung Haeng echa mano de consejos parecidos a los que podrían dar cualquier padre o abuelo
Kim Jung Haeng lleva casi toda la vida —48 de sus 69 años— relacionado con la Yong In University, una universidad privada de Corea del Sur que nació como escuela de Judo y cuya oferta abarca las artes marciales, cultura y cine o administración de empresas, entre otras disciplinas.
Ama el deporte desde la infancia. Su cuerpo parecía predestinado. “Practico muchos desde pequeño porque poseo una estructura corporal bastante buena y tenía muy buenos reflejos”. En sus inicios fueron el rugby y el fútbol. De mayor se aficionó al golf, la única especialidad que al parecer se le resiste: “Será falta de práctica”. Y siempre le ha seducido el Judo. “No ofrece solo formación física, ayuda psicológicamente y enseña fidelidad, da una moral ideológica y confianza”. Y añade contundente: “Gracias al yudo soy quien soy y me convertí en rector”.
Prensa deportiva.
Hace 4 días publiqué un artículo indicando la medalla de bronce de Ana Carrascosa en el Grand Slam de París. Esto fue un Domingo, pues bien el mismo lunes tomando un café me puse a ojear el periódico MARCA (deportivo según dice) y me sentí totalmente frustrado e indignado al comprobar que los ¾ partes del periódico estaban dedicadas al futbol, otra parte al futbol sala (deporte seguido mundialmente) una hoja al baloncesto y se terminó la prensa deportiva.
No había una reseña, ni un pequeño comentario, de lo que había sucedido en el mundo deportivo ese fin de semana. Y eso que se obtuvo un éxito.
Al final es más de lo mismo no importa el deporte, sino el dinero que este te puede dar, por eso admiro cada vez más a todas esas personas en las sombras que practican y enseñan deportes luchando cada día por superarse, sin que les importe el que dirán, ya que NUNCA DIRÁN.