UKEMI ( CAÍDAS) Y SHISHEI ( POSTURA)
Una de las primeras cosas que Jigoro Kano enseñó a los dos amigos TORI y UKE, fue el de las caídas, llamado UKEMI. No se puede evolucionar si no se dominan las caídas, es más refleja un poco la vida misma, donde te has de levantar después de numerosas caídas para poder superarte a ti mismo, ser capaz de intentar de nuevo aquello que no has logrado, o lo que te ha frustrado, en el fondo es la esencia de la vida misma. También ayuda a dar flexibilidad y coordinación de los movimientos, rapidez y continuidad.
Existen varias clases de caídas:
USHIRO-UKEMI. Caída hacia atrás.
YOKO-UKEMI. Caída de costado.
MAE-UKEMI. Caída de frente.
ZEMPO-KAITEN-UKEMI. Caída rodando hacia delante
Después de múltiples prácticas de las caídas el maestro pasó a enseñar a TORI y UKE la postura (SHISHEI) y los agarres (KUMIKATA)
No se podía estar de cualquier manera para la práctica del Judo, y existían posturas diferentes si se trataba defensiva o postura natural
La postura natural se la denominaba SHINZEN-TAI
La postura defensiva se la denominaba JIGO-TAI
En la postura natural, las piernas están ligeramente separadas generalmente a la altura de los hombros, los pies sobre la misma línea guardando una distancia aproximada a la de la altura de los hombros. Creando dos líneas paralelas imaginarias que pasarían por los hombros-caderas-pies. El peso del cuerpo se repartirá sobre los dos pies. La cabeza estará erguida
La postura JIGO-TAI se emplea desde el punto de vista defensivo y aunque es conveniente para algunos movimientos, impide desde esta posición coordinar la acción rápida del cuerpo y la realización de otras técnicas.